¿Qué es una línea de crédito?
Uno de los productos que ofrecen muchas entidades financieras son las líneas de crédito para empresas. Puede que hayas oído hablar de esta opción, pero ¿sabes exactamente qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de un préstamo tradicional?
Una línea de crédito es un método de financiación por el que un banco o una empresa financiera presta o pone a disposición de una empresa una cantidad fija de dinero durante un periodo de tiempo determinado por el cual la empresa puede disponer de toda la cantidad o parte de ella.
Esta financiación no se desembolsa en una cantidad global, como en el caso de un préstamo a empresa, sino que se gestiona en función de las necesidades de la empresa que recibe los fondos. Puede utilizarse en su totalidad o en parte, o no utilizarse en absoluto pero el servicio genera un coste.
Evidentemente, prestar a través de una línea de crédito no es gratis y tiene sus costes. Y esto puede ser en forma de tasas o intereses. En cualquier caso, en términos generales, los intereses sólo se acumulan cuando se gasta el dinero de la línea de crédito. Si se emplea todo el capital, se le cobrará todo el importe; si sólo gasta una parte del capital, sólo se le cobrará lo que haya gastado. Las líneas de crédito suelen asociarse a los autónomos y a los empresarios porque les dan la flexibilidad necesaria para cubrir los gastos cotidianos.
¿Qué es una línea de crédito para empresas?
Como hemos descrito anteriormente, una línea de crédito para empresas es una cuenta preaprobada en un banco para una suma de dinero que puede utilizarse en determinadas circunstancias durante un tiempo pactado previamente. El importe y las condiciones de reembolso dependen de las condiciones específicas acordadas entre el banco y la empresa. Cada banco tiene su propia política de crédito por ello en HPM Financial Services proponemos la documentación de nuestro cliente a más de 20 entidades financieras:
- Algunas tienen tipos de interés fijo, independientemente del importe utilizado.
- Otras tienen tipos de interés variable.
- La cantidad a desembolsar se determina en función de las necesidades, el tamaño y la eficiencia de la empresa.
- No todas las entidades financieras ofrecen los mismos servicios.
- Algunas de ellas cobran una comisión por abrir una cuenta, mientras que otras no lo hacen.
- Algunas también ofrecen ventajas adicionales, como tarjetas gratuitas o la posibilidad de retirar dinero en el extranjero.
Por ello, en HPM Financial Services siempre buscamos las mejores condiciones planteadas al inicio de la operación para que nuestro cliente elija la que mas conviene a sus necesidades.
▶️ VIDEO explicación: ¿En qué consiste la línea de crédito para empresas? ¿Cómo conseguirla?
No pierdes nada. Cobramos a éxito. Llámanos ahora y te informamos ampliamente y sin compromiso. Telf 910 376 502 | 653 720 924
¿Cómo funcionan las líneas de crédito?
Para entender cómo funciona una línea de crédito para empresas y negocios, es importante comprender primero que el beneficiario tiene pleno acceso a cualquier excedente de fondos acumulados en la cuenta.
Al igual que su propio dinero, no tienen que demostrar su existencia ni pedir permiso para utilizarlo. Una forma de utilizarlo es realizar pagos anticipados a los proveedores antes de recibir el pago por el trabajo o las ventas.
Esto también garantiza que los salarios de los trabajadores se paguen a tiempo. La disponibilidad de una línea de crédito puede suponer algunos costes. En este caso, el banco proporciona fondos a cambio de una cantidad mensual, trimestral o anual. Sin embargo, si se aprovecha esta ventaja, la cuota de amortización de un préstamo a plazos suele ser muy baja.
Solicita Información sobre financiación circulante
+ 1. Solicita el estudio gratuito de la financiación para tu empresa
+ 2. Te respondemos antes de 24 horas
+ 3. Preparamos la mejor solución a la financiación de tu empresa
+ 4. Concertamos una reunión personal para comenzar el servicio en informarte de todo
¿Qué otras diferencias hay entre un préstamo y una línea de crédito?
Hay varias diferencias entre un préstamo comercial y una línea de crédito comercial. Una de ellas es que no es necesario solicitar un préstamo cada vez que lo necesite. Un préstamo es algo que se solicita cuando surge una necesidad concreta, mientras que una línea de crédito puede utilizarse en cualquier momento.
Otra diferencia entre las líneas de crédito y los préstamos es que usted sólo paga por lo que utiliza. Esto significa que, si sólo necesita una pequeña cantidad de dinero predeterminada, sólo paga intereses por el dinero que gasta. Las comisiones de una línea de crédito pueden parecer elevadas. Sin embargo, hay ocasiones en las que es más rentable devolver el dinero que has utilizado antes de tiempo.
En los casos en los que los reembolsos se retrasan varios meses, un préstamo puede ser más apropiado. Si no está seguro de cuál es la más adecuada para usted, puede buscar en Internet la institución más cercana a usted y averiguar sus condiciones específicas.
También puede visitar las páginas web de los distintos bancos que ofrecen estos servicios y simular diferentes líneas de crédito en línea para ver cuál es la mejor para usted. Otra opción es recurrir a nuevos sistemas de financiación alternativos.
¿Son lo mismo las líneas de crédito y los préstamos?
Como ya hemos señalado, una línea de crédito es una forma de financiación y suele asociarse a los préstamos, pero no son lo mismo. La principal diferencia entre ambos radica en su estructura.
En el caso de una línea de crédito, el titular puede decidir si utiliza todo el importe de la línea de crédito o sólo una parte. Sólo se le cobran los intereses (y las comisiones, en su caso) del capital utilizado. Sin embargo, los préstamos son una suma total de dinero concedido al cliente y se cobran intereses desde el principio por el total.
En cuanto a los intereses, pueden ser más altos que los de un préstamo, dependiendo del importe del préstamo, pero esto siempre dependerá del riesgo de la operación. También puede haber una tasa de apertura o no, o gastos por comisiones. Otra diferencia entre las líneas de crédito y los préstamos es que las primeras pueden renovarse. Normalmente, se trata de un contrato de seis meses o de un año con opción de renovación dependiendo el caso.
En cambio, en este último caso, el capital prestado se amortiza hasta que la deuda queda totalmente amortizada. Después de la devolución total, si se necesita otro préstamo, hay que iniciar el proceso de solicitud, que no es renovable. Por regla general, los préstamos tienen un plazo de amortización de 5 a 10 años.
¿Ofrece la línea de crédito un crédito instantáneo?
Si obtienes un préstamo de un banco o una entidad financiera, sí: una línea de crédito está disponible inmediatamente. Si apruebas el estudio de viabilidad de la empresa previamente por parte de la entidad bancaria.
Por ello, muchas empresas y autónomos suelen recurrir a este tipo de financiación, ya que les proporciona un colchón de seguridad financiera temporal y discreción y pueden estar seguros de obtener un capital reservado por la entidad bancaria durante el periodo de tiempo que esté en vigor.
Las líneas de crédito se utilizan para hacer frente a los déficits de liquidez cuando llegan determinados pagos. Por ejemplo, cuando hay retrasos en el pago de las facturas o de las autoridades fiscales cuando se ha pagado parte del salario de un empleado, o cuando surge gasto no previsto. La liquidez es necesaria en este momento y una línea de crédito la proporciona de forma inmediata.
¿Cómo funciona una línea de crédito?
En pocas palabras, una línea de crédito es un capital que te otorga un banco o una entidad financiera y que puedes utilizar (o no utilizar) según las necesidades económica de tu empresa. Si lo utilizas, debes devolverlo pagando el tipo de interés correspondiente negociado. Es importante destacar que este tipo de interés sólo se aplica al importe utilizado, no al importe total de la línea de crédito.
Por ejemplo, el banco te da una línea de crédito de 10.000 euros durante un año. Se pactan unos interesas por el capital dispuesto y unos intereses por el capital reservado no dispuesto por el que se pagan unas comisiones.
Durante el periodo contratado de tu línea de crédito en el caso de tener una necesidad económica de disponer de 4.000 euros, pagarás los intereses sobre esa cantidad y si en el resto del plazo de vencimiento de la póliza no dispusieras del resto de la póliza (6.000 euros) pagarás unas comisiones por la cantidad retenida a tu disposición y no has dispuesto finalmente de ella
Las líneas de crédito o pólizas de crédito están diseñadas como un producto financiero a disposición de empresas y autónomos. Una financiación enfocada a potenciar el circulante de una empresa sobre la actividad que está desarrollando y está enfocada a subsanar momentos de la contabilidad que entran en negativo hasta que entra el dinero de los clientes.
Cómo solicitar una línea de crédito con HPM Financial Services
La solicitud de una línea de crédito, como cualquier otro producto de préstamo, requiere ciertos procedimientos necesarios a la hora de conseguir liquidez.
En HPM Financial Services, disponemos de un procedimiento de actuación frente a estos casos que consiste en:
- Realizar un estudio económico financiero de solvencia por parte del solicitante
- En el caso de que el resultado del estudio sea viable, ofrecemos nuestros servicios al cliente para que contrate nuestros servicios a la hora de solicitar esta línea de crédito al sector bancario.
- Una vez que el cliente contrata nuestros servicios, en HMP Financial Services no encargamos de recopilar toda la documentación necesaria, montando el expediente completo: Aportamos determinados documentos, las entidades exigen un determinado número de años de servicio, un determinado volumen de negocio y una determinada vinculación con el banco a la hora de solicitar una cuenta o una línea de crédito.
- Creamos la estrategia personalizada para el cliente para plantear la operación en el sector bancario con el objetivo de incrementar de forma importante el porcentaje de posibilidades de conseguir la aceptación de la línea de crédito para nuestro cliente. El objetivo es garantizar la máxima viabilidad de tu negocio, ya seas empresa o autónomo.
- Una vez que las entidades bancarias estudian y sancionan la operación, recopilamos todas las ofertas de aquellos bancos que nos han aceptado la operación. Las ponemos a disposición del cliente para que elija la que más le convenga.
- Acompañamos a nuestro cliente el día que se formaliza el contrato de la línea de crédito. Una vez que la solicitud ha sido estudiada y aprobada por el banco, el dinero suele estar disponible en la cuenta de crédito en un periodo de tiempo relativamente corto. Una semana como máximo.
Razones para solicitar una línea de crédito
El principal atractivo de este tipo de financiación es la flexibilidad en el uso de los fondos. Así, el banco te proporciona un saldo y puedes retirar todo lo que necesites (hasta un límite acordado).
Esta es una diferencia clave con respecto a otros préstamos comerciales, como los préstamos para empresarios y autónomos, en los que el préstamo se concede en una suma global y, por lo tanto, debe devolverse en una suma global. La comodidad también es un factor a tener en cuenta. Como ya se ha mencionado, las líneas de crédito funcionan de la misma manera que las cuentas corrientes y, por tanto, son más fáciles de financiar.
Otra razón para elegir una línea de crédito es la rapidez. Una línea de crédito permite una financiación inmediata, ya que los fondos se depositan en una cuenta de crédito a nombre de la empresa. Esto elimina la necesidad de tiempos de espera.
Sin embargo, las líneas de crédito tienen la desventaja de incurrir en costes, sobre todo en comisiones. Por este motivo, siempre es aconsejable comprobar detenidamente las condiciones del contrato, ya que suele haber comisiones por la gestión, apertura y renovación de las líneas de crédito.
Siempre buscaremos aquella entidad financiera que nos ofrezca las mejores condiciones respecto a:
- Comisiones de apertura y renovación: comisiones cobradas por la apertura y renovación anual de líneas de crédito.
- Comisión de disponibilidad: es una comisión que se cobra por los fondos no utilizados en la cuenta de crédito.
- Intereses de retirada: se calculan sobre el importe retirado.
- Tasa de cancelación anticipada del saldo: se cobra si se devuelve el saldo antes del plazo establecido.
Por supuesto, también estamos obligado a pagar intereses mientras dure la retirada de efectivo. Esto significa que mientras no retiremos el dinero de la línea de crédito, no tendremos que pagar intereses. Los intereses estipulados en el acuerdo son pagaderos desde el momento en que se retira el primer euro.
Condiciones para solicitar una línea de crédito
Además de lo anterior, para solicitar una línea de crédito es necesario cumplir una serie de condiciones comunes a casi todas las entidades financieras. Sin embargo, estos varían en función de cada caso.
Sin embargo, estos son los puntos básicos:
- Tienes que demostrar capacidad de endeudamiento suficiente como para hacer frente al total de línea de crédito.
- Demostrar ingresos recurrentes proporcionales a la cantidad solicitada en la línea de crédito.
- En algunos casos para que nos concedan una línea de crédito, la entidad bancaria podrá solicitar algún tipo de garantía adicional a lo mencionado anteriormente a modo de aval.
¿Por qué utilizar los servicios de HPM Financial Services?
Encontrar la mejor línea de crédito con un especialista en el sector de asesoría financiera como HPM Financial Services, y además identificamos si te interesa este producto o un préstamo normal, facilita tremendamente el proceso con la máxima seguridad.
Sea cual sea el tipo de línea de crédito que busques, HPM Financial Services te ofrece encontrar las condiciones más flexibles en el sector bancario. Esta es sólo una de las muchas ventajas de realizar esta operación a través nuestra. Ponte en contacto ahora a nuestro equipo asesor de financiación y descubre todas las ventajas que te ofrecemos.
- Rapidez, comodidad y seguridad: Somos una empresa con más de dos décadas de experiencia tramitando líneas de crédito de las cuales el 95% han sido casos de éxito.
- Consulta gratuita: ¿tiene alguna pregunta? Nuestro equipo de consultores financieros especializados está a tu disposición para responder a cualquier pregunta que pueda tener sin compromiso alguno.
- Toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión: Con nuestro estudio personalizado para tu empresa o negocio conseguimos la mejor información de un amplio número de entidades financieras que ponemos a tu disposición para que tu elijas la más adecuadas a tus necesidades.
- Transparencia: nos aseguramos de que el cliente esté perfectamente informado en todo momento.
- Independencia: Somos agentes no vinculados a ninguna entidad financiera, ofrecemos de forma neutral a nuestro cliente las mejores condiciones de líneas de crédito del sector bancario. Conseguimos las mejores líneas de crédito y te ayudamos a elegir la más adecuada a tus necesidades.
- Gran éxito: Por estadísticas tenemos un altísimo porcentaje de casos de éxito conseguido para nuestra cartera de clientes los últimos 20 años.